Microcredencial CSIC

Segmentación de Imagen Médica, Impresión 3D y Control de Calidad

Formación práctica en tecnologías 3D

aplicadas al entorno sanitario

La impresión 3D está transformando la práctica médica al permitir diseñar y fabricar modelos anatómicos personalizados, simuladores quirúrgicos y dispositivos adaptados a las necesidades de cada paciente.
Esta microcredencial organizada por el ICTP-CSIC, en colaboración con la Universidad Nebrija y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (UPAM3D), te ofrece una formación completa y aplicada en segmentación de imagen médica, modelado e impresión 3D y control de calidad de modelos anatómicos.

Objetivo de la Microcredencial

Formar a profesionales capaces de integrar las tecnologías 3D en la práctica clínica, docente y de investigación, comprendiendo todo el flujo de trabajo: desde la adquisición de imágenes médicas hasta la validación del modelo impreso.

A través de sesiones presenciales, prácticas con software profesional y trabajo sobre casos clínicos reales, aprenderás a crear modelos anatómicos precisos, seleccionar los materiales adecuados y aplicar estándares de calidad utilizados en hospitales de referencia.

¿Qué vas a aprender?

Durante esta microcredencial desarrollarás competencias clave que te permitirán:

  • Interpretar imágenes médicas (TAC, RMN, CBCT) y segmentar estructuras anatómicas relevantes.

  • Modelar y preparar archivos 3D listos para impresión.

  • Elegir la tecnología y el material más adecuado según el uso clínico o docente.

  • Aplicar protocolos de control de calidad, trazabilidad y validación técnica.

  • Integrar conocimientos técnicos y sanitarios en un entorno hospitalario real.

Programa formativo

  • Módulo 1: Fundamentos de Imagen Médica y Segmentación
    Aprende los principios de las técnicas de imagen médica y practica con software especializado como 3D Slicer o Meshmixer.

  • Módulo 2: Modelado 3D y Diseño para la Impresión
    Domina las herramientas de diseño 3D aplicadas a anatomía real y criterios de precisión clínica.

  • Módulo 3: Impresión 3D y Materiales Biomédicos
    Conoce las tecnologías de impresión (FDM, SLA) y materiales empleados en entornos clínicos.

  • Módulo 4: Control de Calidad y Validación Clínica
    Aplica protocolos de evaluación, estándares hospitalarios e indicadores de calidad.

Equipo docente

Esta microcredencial está impartida por especialistas de tres instituciones de referencia:

  • Dr. Luis M. Rodríguez Lorenzo – Científico Titular, ICTP-CSIC (Dirección académica)

  • Nieves Cubo Mateo, Estela Gómez Larrén, Myriam Rodríguez Rodríguez, Elena Aguilera Jiménez, Susana Gómez de los Infantes Peña – Ingenieras Biomédicas de la Unidad UPAM3D, Hospital Gregorio Marañón y Profesoras Universitarias, Universidad Nebrija

  • Rubén Pérez Mañanes y José Antonio Calvo Haro - Cirujanos Ortopédico Oncológicos y Traumatólogos

  • Eduardo Lozano Gómez, Diego Trapero Moreno – Profesionales técnicos en fabricación y modelado 3D

Metodología práctica

El aprendizaje se desarrolla en entornos reales de investigación y práctica clínica:

  • Clases presenciales interactivas con el Hospital Gregorio Marañón, CSIC y la Universidad Nebrija

  • Prácticas con software profesional y equipos de impresión 3D

  • Análisis de materiales de los laboratorios del CSIC

  • Conoce la tecnologías de los quirófanos híbridos y unidades hospitalarias del Hospital Gregorio Marañón,

  • Proyecto final aplicado y defensa ante tribunal mixto docente-clínico

Información práctica

  • Modalidad: Presencial

  • Duración: 2 meses, [1 de clases + 1 proyecto] (del 17 de noviembre al 18 de enero)

  • Créditos: 4 ECTS (100 horas)

  • Horario: Lunes y jueves de 17:00 a 20:00

  • Plazas: 12

  • Coste: 350 €

  • Lugar: Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

  • Idioma: Español

Certificación

Al completar la formación y superar la evaluación final, recibirás una Credencial Digital Europass emitida por el Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), reconocida en toda la Unión Europea.

¿Por qué cursarla?

Esta microcredencial te preparará para uno de los campos más demandados en la sanidad actual: la fabricación personalizada de dispositivos médicos y modelos anatómicos.
Desarrollarás competencias aplicables tanto en hospitales como en universidades y empresas del sector salud, convirtiéndote en un perfil clave para la medicina personalizada del futuro.

Colaboran